jueves, 20 de mayo de 2010

DISCO DURO....

Cilindro: conjunto de varias pistas; son todas las circunferencias que están alineadas verticalmente (una de cada cara).

Cabeza: número de cabezales.

Sector : cada una de las divisiones de una pista. El tamaño del sector no es fijo, siendo el estándar actual 512 bytes. Antiguamente el número de sectores por pista era fijo, lo cual desaprovechaba el espacio significativamente, ya que en las pistas exteriores pueden almacenarse más sectores que en las interiores. Así, apareció la tecnología ZBR (grabación de bits por zonas) que aumenta el número de sectores en las pistas exteriores, y usa más eficientemente el disco duro.
El primer sistema de direccionamiento que se usó fue el CHS (cilindro-cabeza-sector), ya que con estos tres valores se puede situar un dato cualquiera del disco. Más adelante se creó otro sistema más sencillo: LBA (direccionamiento lógico de bloques), que consiste en dividir el disco entero en sectores y asignar a cada uno un único número. Éste es el que actualmente se usa.

jueves, 13 de mayo de 2010

DISPOSITIVOS USB....

  1. Teclado USB Kensington Ultra Delgado
  2. USB Hub con micrófono portátil
  3. Memoria USB
  4. Escáner de diapositivas de 35mm
  5. Reproductor USB de discos de vinilo
  6. Cargador multi puerto USB
  7. Impresora
  8. Escáner
  9. Mause
  10. Modem
  11. Teléfonos móviles
  12. Cámaras digitales
  13. Ventiladores a 12 voltios
  14. Cafeteras a 12 voltios
  15. Lámparas a 12 voltios
  16. Discos duros digitales
  17. Base Refrigerante Para Portátil
  18. Cámaras web
  19. Tarjetas de red
  20. Tarjeta de video USB
  21. Parlantes
  22. Controles de video juegos
  23. Disco quemador USB
  24. Capturadora USB de tv, video y radio FM
  25. Mini limpiadora aspiradora
  26. Mini masajeador
  27. Micro bluetooth portátil
  28. Lector de huellas
  29. Teléfonos USB

http://computacion.mercadolibre.com.co/
http://spanish.getusb.info/category/dispositivos-usb/
http://www.compugreiff.com


lunes, 10 de mayo de 2010

domingo, 9 de mayo de 2010

CUESTINARIO CAPITULO 4...

1. Para que sirve un Bus?
Sirve para la conexión lógica entre distintos subsistemas de un sistema digital, enviando datos entre dispositivos de distintos órdenes: desde dentro de los mismos circuitos integrados, hasta equipos digitales completos que forman parte de supercomputadoras.

2. Cuantos tipos de buses conoces?
No conozco ninguno, pero en la guía había estos dos:
• BUS ISA (8 Bits): Isa (arquitectura estándar de la industria) fue el primer bus de expansión, utilizaba 8 bits y su color distintivo es el negro. Fue adoptado por la industria como un estándar de facto ya que todos los fabricantes adoptaban las mismas características técnicas y por consiguiente compatibilidad.
• BUS ISA (16 Bits): Este es al mas conocido de los buses ya que hasta hoy se le puede ver en algunas placas madres, la diferencia con su antecesor es, cantidad de Bits que maneja (16), cantidad de contactos y tamaños de la ranura, pero manteniendo su color distintivo negro. por ser cronológicamente los primeros, también son los más lentos de todos. La tecnología siguió avanzando y surgieron los procesadores de 32 Bits, los nuevos dispositivos de expansión requerían de una mayor cantidad de datos. La solución fue una nueva generación de buses.

3. Para que necesito un interfaz?
Para dar una conexión entre dos ordenadores o maquinas de cualquier tipo dando una comunicación entre ambas, además la palabra interfaz se utiliza en distintos contextos:
1. Interfaz como instrumento: desde esta perspectiva la interfaz es una "prótesis" o "extensión" (McLuhan) de nuestro cuerpo. El mouse es un instrumento que extiende las funciones de nuestra mano y las lleva a la pantalla bajo forma de cursor. Así, por ejemplo, la pantalla de una computadora es una interfaz entre el usuario y el disco duro de la misma.
2. Interfaz como superficie: algunos consideran que la interfaz nos trasmite instrucciones ("affordances") que nos informan sobre su uso. La superficie de un objeto (real o virtual) nos habla por medio de sus formas, texturas, colores, etc.
3. Interfaz como espacio: desde esta perspectiva la interfaz es el lugar de la interacción, el espacio donde se desarrollan los intercambios y sus manualidades.

4. Cual es la función del CHIPSET?
El Chipset se encarga de entablar la conexión correcta entre la placa madre y diversos componentes esenciales de la PC, como lo son el procesador, las placas de video, las memorias RAM y ROM, entre otros.

Por este motivo, la existencia del chipset es fundamental para que nuestra computadora funcione, ya que es el encargado de enviar las órdenes entre la motherboard y el procesador, para que ambos componentes puedan lograr trabajar con armonía.

En otras palabras, es este pequeño elemento el que permite que la motherboard sea el eje principal de todo el sistema de hardware de nuestra PC, y permite la comunicación constante entre diversos componentes, a través del uso de los buses.

Por otra parte, el chipset mantiene una comunicación directa y permanente con el procesador, y se encarga de administrar la información que ingresa y egresa a través del bus principal del procesador. Incluso su función se extiende a las memorias RAM y ROM y a las placas de video.

Con el fin de permitir que la motherboard se interconecte con los componentes principales de la PC a través del chipset, este elemento suele estar fabricado en base a interfaces estándar que puedan brindar soporte a diversos dispositivos de distintas marcas.

5. Cuantos tipos de memorias conoce?
• La memoria RAM se guarda distinto tipo de información, desde los procesos temporales como modificaciones de archivos, hasta las instrucciones que posibilitan la ejecución de las aplicaciones que tenemos instaladas en nuestra PC.
Por tal motivo, es utilizada constantemente por el microprocesador, que accede a ella para buscar o guardar temporalmente información referente a los procesos que se realizan en la computadora.
• La memoria ROM denominada, Read Only Memory, que como su nombre lo indica se trata de una memoria sólo de lectura, ya que la mayoría de estas memorias no pueden ser modificadas debido a que no permiten su escritura.
La memoria ROM viene incorporada a la motherboard y es utilizada por la PC para dar inicio a la BIOS, lo cual es básicamente un programa que posee las instrucciones adecuadas para guiar a la computadora durante el arranque.

• Las memorias DRAM denominadas (Dynamyc Random Acces Memory) han sido utilizadas en las computadoras desde los primeros años de la década de los 80's, y aún en la actualidad continúan utilizándose. Se trata de uno de los tipos de memorias más económicas, aunque su mayor desventaja está relacionada con la velocidad de proceso, ya que es una de las más lentas, lo que ha llevado a los fabricantes a modificar su tecnología para ofrecer un producto mejor.

• En cuanto al tipo de tecnología SDRAM, derivada de la primera, comenzó a comercializarse a finales de la década de los 90's, y gracias a este tipo de memoria se lograron agilizar notablemente los procesos, ya que puede funcionar a la misma velocidad que la motherboard a la que se encuentra incorporada.

• Por su parte, la tecnología RDRAM es una de las más costosas debido a su complejidad de fabricación, y sólo se utilizan en procesadores grandes, tales como los Pentim IV y superiores.

CUESTIONARIO CAPITULO 3..

1. A que se denomina periférico?
En informática, se denominan periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.
Tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
Por periférico al conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria central y el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres buses o canales de comunicación:
• el bus de direcciones, para seleccionar la dirección del dato o del periférico al que se quiere acceder,
• el bus de control, básicamente para seleccionar la operación a realizar sobre el dato (principalmente lectura, escritura o modificación) y
• el bus de datos, por donde circulan los datos.
A pesar de que el término periférico implica a menudo el concepto de “adicional pero no esencial”, muchos de ellos son elementos fundamentales para un sistema informático. El teclado y el monitor, imprescindibles en cualquier computadora personal de hoy en día (no lo fueron en los primeros computadores), son posiblemente los periféricos más comunes, y es posible que mucha gente no los considere como tal debido a que generalmente se toman como parte necesaria de una computadora. El mouse es posiblemente el ejemplo más claro de este aspecto. Hace menos de 20 años no todos las computadora personales incluían este dispositivo. El sistema operativo MS-DOS, el más común en esa época, tenía una interfaz de línea de comandos para la que no era necesario el empleo de un mouse, todo se hacía mediante comandos de texto. Fue con la popularización de Finder, sistema operativo de la Macintosh de Apple y la posterior aparición de Windows cuando el mouse comenzó a ser un elemento imprescindible en cualquier hogar dotado de una computadora personal. Actualmente existen sistemas operativos con interfaz de texto que pueden prescindir del mouse como, por ejemplo, algunos sistemas básicos de UNIX y GNU/Linux.

2. Cuales periféricos se denominan externos y cuales se denominan internos?
• PERIFERICOS EXTERNOS: son aquellos que se ubican fuera del gabinete de la computadora como ser monitores, teclados, ratones, lectores de memoria, etc.

• PERIFERICOS INTERNOS: son aquellos que se encuentran dentro del gabinete de la computadora como los discos duros, las unidades de CD/DVD, placa madre, tarjetas, controladores de puertos, etc.

3. Que es un microprocesador?
Desde el punto de vista funcional, un microprocesador es un circuito integrado que incorpora en su interior una unidad central de proceso (CPU) y todo un conjunto de elementos lógicos que permiten enlazar otros dispositivos como memorias y puertos de entrada y salida (I/O), formando un sistema completo para cumplir con una aplicación específica dentro del mundo real. Para que el sistema pueda realizar su labor debe ejecutar paso a paso un programa que consiste en una secuencia de números binarios o instrucciones, almacenando las en uno o más elementos de memoria, generalmente externos al mismo. La aplicación más importante de los microprocesadores que cambió totalmente la forma de trabajar, ha sido la computadora personal o microcomputadora.

4. Que diferencia tecnológica existe entre CISC y RISC?
• CISC: Complex Instruction Set Computer
Set de instrucciones complejo informáticas
• RISC: Reduced instruction set computer
Computadora reducida del sistema de instrucción
Se piensa en CISC cuando el procesador tiene muchas instrucciones que hacen cosas complejas, haciendo más fácil el trabajo del diseñador de compiladores (en teoría).
Se piensa en RISC cuando el procesador tiene pocas instrucciones que se ejecutan muy rápidamente, haciendo el programa final mucho más rápido que en un CISC (en teoría).

5. Cual es la función del puente norte de un chipset?
La función principal es la de controlar el funcionamiento del bus del procesador, la memoria y el puerto AGP o PCI-Express. De esa forma, sirve de conexión (de ahí su denominación de "puente") entre la placa madre y los principales componentes de la PC: microprocesador, memoria RAM y tarjeta de vídeo AGP o PCI Express. Generalmente, las grandes innovaciones tecnológicas, como el soporte de memoria DDR o nuevos FSB, se implementan en este chip. Es decir, el soporte que tenga una placa madre para determinado tipo de microprocesadores, memorias RAM o placas AGP estará limitado por las capacidades del Northbridge de que disponga.

6. Que es un Bit?
El bit es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la información. Con él, podemos representar dos valores cuales quiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino, rojo o azul, etc. Basta con asignar uno de esos valores al estado de "apagado", y el otro al estado de "encendido".

7. Que es un Byte?
Un byte es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho bits contiguos. El byte es también la unidad de medida básica para memoria, almacenando el equivalente a un carácter.

lunes, 19 de abril de 2010

CASO ARTURO

El caso de Arturo me enseño a que debemos analizar las diferentes situaciones sociales de la zona, plantear ideas de negocios y por ultimo seleccionar la idea más viable y rentable.
Las variables propuestas por Arturo si fueron suficientes para el desarrollo de su proyecto, ya que la tecnología, la productividad, las áreas para cultivar, costos, canales de comercialización y precios son indispensables al momento de realizar negocios agrícolas.
Los aspectos más importantes de la forma en cómo Arturo y su Asesor plantearon los problemas del proyecto fueron la revisión del entorno y analizar los problemas y oportunidades. Analizar con que tecnología y recursos se contaba para la realización del proyecto, y cuál era su porcentaje de rentabilidad.
Los objetivos del proyecto fueron planteados como para un periodo de prueba, mas no para tenerlos en cuanta durante la ejecución y control del proyecto como empresa.
Para el periodo de prueba los objetivos están bien, pero para la ejecución y control del proyecto como empresa los objetivos deben ser más claros, precisos y concretos.

El periodo de Formulación inicia en el momento en que se analizan el entorno, los problemas y posibilidades, y las ideas de negocios. Finaliza en el momento en que se selecciona la idea más viable y rentable.

El periodo De Gestión y Operación inicia desde el momento en que ya se ha elegido la idea más adecuada para el negocio y se mantienen durante toda la existencia de la empresa.